Título : |
Aprender a leer |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Bettelheim, Bruno, Autor |
Editorial : |
Barcelona : Editorial Crítica. |
Fecha de publicación : |
2001 |
Número de páginas : |
294 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-89856-14-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LECTURA Metodología en lectura.
|
Clasificación: |
372.4 B37a |
Nota de contenido : |
Bruno Bettelheim y su colaboradora en la Escuela Ortogénica, Karen Zelan, dan en esta obra una visión vivificante de la lectura como instrumento para ampliar nuestra imaginación y nuestras emociones a través del descubrimiento y la exploración de mundos desconocidos. De este punto de vista se desprenden sugerentes orientaciones pedagógicas, basadas en la idea de que la enseñanza de las primeras letras no puede limitarse a proporcionar técnicas para descifrar la escritura, sino que debe también introducir al niño en el mundo fascinante de la palabra escrita. A partir de ahí, se procede a una crítica demoledora de las cartillas que basan el aprendizaje en insulsas repeticiones de palabras carentes de un contenido que pueda estimular las ansias intelectuales y emotivas del niño. Esta es, pues, una obra llena de humanidad.
|
Aprender a leer [texto impreso] / Bettelheim, Bruno, Autor . - Barcelona : Editorial Crítica., 2001 . - 294 p. ISBN : 978-84-89856-14-1 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
LECTURA Metodología en lectura.
|
Clasificación: |
372.4 B37a |
Nota de contenido : |
Bruno Bettelheim y su colaboradora en la Escuela Ortogénica, Karen Zelan, dan en esta obra una visión vivificante de la lectura como instrumento para ampliar nuestra imaginación y nuestras emociones a través del descubrimiento y la exploración de mundos desconocidos. De este punto de vista se desprenden sugerentes orientaciones pedagógicas, basadas en la idea de que la enseñanza de las primeras letras no puede limitarse a proporcionar técnicas para descifrar la escritura, sino que debe también introducir al niño en el mundo fascinante de la palabra escrita. A partir de ahí, se procede a una crítica demoledora de las cartillas que basan el aprendizaje en insulsas repeticiones de palabras carentes de un contenido que pueda estimular las ansias intelectuales y emotivas del niño. Esta es, pues, una obra llena de humanidad.
|
|  |