Título : |
Reconstruir la escuela |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Baitallon, Marcel, Autor |
Editorial : |
Buenos Aires : Editorial El Ateneo. |
Fecha de publicación : |
1974 |
Número de páginas : |
333 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
370.994 B17r |
Nota de contenido : |
Esta obra resume para el lector de habla castellana la inmensa, rica y provechosa experiencia de la educación en Francia, con sus éxitos y sus fracasos. Las necesidades y la escuela primaria, de la enseñanza secundaria y de la pedagogía en general en el mundo presente se plantean con toda clase de detalles altamente ilustrados y sugerentes. Por eso se considera de interés su inclusión dentro de nuestra biblioteca, en un momento que para América Latina debes de renovación de su principal fuente de progreso: la escuela reconstruida en su más diversos aspectos. Este exigente análisis de la educación está basado en una crítica constructiva que, en principio, podría desconectar al lector no avisado. A los autores del libro, ansioso de un sistema educacional adecuado a los progresos científicos y tecnológicos del mundo actual, puede parecerles desolador en algunas ocasiones el panorama de la enseñanza francesa, aunque, comparativamente, sea más logrado y promisorio que el de muchos otros países.
|
Reconstruir la escuela [texto impreso] / Baitallon, Marcel, Autor . - Buenos Aires : Editorial El Ateneo., 1974 . - 333 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
370.994 B17r |
Nota de contenido : |
Esta obra resume para el lector de habla castellana la inmensa, rica y provechosa experiencia de la educación en Francia, con sus éxitos y sus fracasos. Las necesidades y la escuela primaria, de la enseñanza secundaria y de la pedagogía en general en el mundo presente se plantean con toda clase de detalles altamente ilustrados y sugerentes. Por eso se considera de interés su inclusión dentro de nuestra biblioteca, en un momento que para América Latina debes de renovación de su principal fuente de progreso: la escuela reconstruida en su más diversos aspectos. Este exigente análisis de la educación está basado en una crítica constructiva que, en principio, podría desconectar al lector no avisado. A los autores del libro, ansioso de un sistema educacional adecuado a los progresos científicos y tecnológicos del mundo actual, puede parecerles desolador en algunas ocasiones el panorama de la enseñanza francesa, aunque, comparativamente, sea más logrado y promisorio que el de muchos otros países.
|
|  |