Título : |
Alta Colombia : El esplendor de la montaña |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Von Rothkirch, Cristóbal, Autor |
Editorial : |
Bogotá : Villegas Editores. |
Fecha de publicación : |
1996 |
Número de páginas : |
208 |
Il. : |
Fotos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FOTOGRAFIA - ASPECTOS SOCIALES.
|
Clasificación: |
918.61 A57 |
Resumen : |
A lo largo de la cadena montañosa de los Andes colombianos se levantan, con imponencia propia, sus cumbres mas empinadas. Picos y nevados que constituyen lugares extraordinarios de la riqueza natural de la tierra. Este libro, que acompaña el ascenso y la travesía de estas montanas, consigna, en las esplendidas fotografías de Cristobal von Rothkirch, su sobrecogedora belleza, sus bosques de niebla, sus paramos, superparamos y glaciares mas importantes. En su ascenso, el autor nos invita a un viaje a la vez inmóvil y contemplativo en torno a una utopía casi sagrada. Este libro nos lleva de visita al misterioso y con frecuencia inaccesible lugar que para las antiguas culturas constituía la impenetrable morada de sus dioses. |
Alta Colombia : El esplendor de la montaña [texto impreso] / Von Rothkirch, Cristóbal, Autor . - Bogotá : Villegas Editores., 1996 . - 208 : Fotos. Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FOTOGRAFIA - ASPECTOS SOCIALES.
|
Clasificación: |
918.61 A57 |
Resumen : |
A lo largo de la cadena montañosa de los Andes colombianos se levantan, con imponencia propia, sus cumbres mas empinadas. Picos y nevados que constituyen lugares extraordinarios de la riqueza natural de la tierra. Este libro, que acompaña el ascenso y la travesía de estas montanas, consigna, en las esplendidas fotografías de Cristobal von Rothkirch, su sobrecogedora belleza, sus bosques de niebla, sus paramos, superparamos y glaciares mas importantes. En su ascenso, el autor nos invita a un viaje a la vez inmóvil y contemplativo en torno a una utopía casi sagrada. Este libro nos lleva de visita al misterioso y con frecuencia inaccesible lugar que para las antiguas culturas constituía la impenetrable morada de sus dioses. |
|  |