Título : |
Breve antología de ciencia ficción |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Arthur Charles Clarke ... [et al.], Autor |
Editorial : |
Buenos Aires : Editorial Sudamericana. |
Fecha de publicación : |
1995 |
Número de páginas : |
248 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-601-546-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NOVELA DE CIENCIA FICCION.
|
Clasificación: |
808.831 B73a |
Resumen : |
"La ciencia ficción", dice Bradbury, "es una herramienta; uno simula estar en el futuro pero en realidad piensa en el presente. De esa forma, la gente se interesa mas y repara en ciertos hachos de la vida cotidiana que de otra forma negaría". A lo largo del tiempo, el genero, simbiosis de conocimiento y extrañamiento, ha ido adoptando diversas formas debido a la concepción histórica de la ciencia y a la relación entre autores, editores y aficionados. Arthur Clarke, Raay Bradbury, Theodore Sturgeon, dibujan en esta antología una perspectiva de la ciencia ficción que luego Crowainer Smith, James Ballard, Brian aldiss y Philip Dick redimensionaran desde otra interpretación del mundo. Las voces de R. A. Lafferty y Ursula Le Guin se suman, desde la parodia y lo maravilloso, mostrando otra faceta del genero que, en la argentina, adquiere modulaciones propias, como en la escriturade Angélica Gorodischer.
|
Breve antología de ciencia ficción [texto impreso] / Arthur Charles Clarke ... [et al.], Autor . - Buenos Aires : Editorial Sudamericana., 1995 . - 248 p. ISBN : 978-958-601-546-2 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NOVELA DE CIENCIA FICCION.
|
Clasificación: |
808.831 B73a |
Resumen : |
"La ciencia ficción", dice Bradbury, "es una herramienta; uno simula estar en el futuro pero en realidad piensa en el presente. De esa forma, la gente se interesa mas y repara en ciertos hachos de la vida cotidiana que de otra forma negaría". A lo largo del tiempo, el genero, simbiosis de conocimiento y extrañamiento, ha ido adoptando diversas formas debido a la concepción histórica de la ciencia y a la relación entre autores, editores y aficionados. Arthur Clarke, Raay Bradbury, Theodore Sturgeon, dibujan en esta antología una perspectiva de la ciencia ficción que luego Crowainer Smith, James Ballard, Brian aldiss y Philip Dick redimensionaran desde otra interpretación del mundo. Las voces de R. A. Lafferty y Ursula Le Guin se suman, desde la parodia y lo maravilloso, mostrando otra faceta del genero que, en la argentina, adquiere modulaciones propias, como en la escriturade Angélica Gorodischer.
|
|  |