Título : |
La metamorfosis ; la condena ; en la colonia penitenciaria |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Kafka, Franz, 1883-1924, Autor |
Editorial : |
Panamericana Editorial |
Fecha de publicación : |
2021 |
Número de páginas : |
219 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-30-0287-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NOVELA NOVELA CHECOSLOVACA
|
Clasificación: |
891.863 K13m |
Resumen : |
La metamorfosis es, de toda la obra de Kafka, el relato de mayor trascendencia literaria. Risa trágica y amarga, y a la vez firme cuestionamiento de una de las particularidades más crudas de la civilización moderna: La homogeneización del individuo en una burocrática colectividad general. La metamorfosis es una alegoría de la rebelión de la singularidad, de la vital necesidad que reside en cada individuo de expresar su intimidad.
Justo cuando Gregor Samsa cree vivir en armonía con el mundo, una mañana recibe la desagradable sorpresa de ya no ser aquel hombre de siempre, un empleado más, que sostiene a sus padres y hermana: se ha vuelto un «bicho» repugnante que ha perdido toda posibilidad de integración con sus semejantes. Pero ese «bicho» es precisamente la conciencia de su singularidad que, descuidada, sacrificada, y sobre todo, impotente, se ha transformado en un monstruo pesado e inmundo que busca expresar su desconcertada angustia. |
La metamorfosis ; la condena ; en la colonia penitenciaria [texto impreso] / Kafka, Franz, 1883-1924, Autor . - Panamericana Editorial, 2021 . - 219 p. ISBN : 978-958-30-0287-8 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NOVELA NOVELA CHECOSLOVACA
|
Clasificación: |
891.863 K13m |
Resumen : |
La metamorfosis es, de toda la obra de Kafka, el relato de mayor trascendencia literaria. Risa trágica y amarga, y a la vez firme cuestionamiento de una de las particularidades más crudas de la civilización moderna: La homogeneización del individuo en una burocrática colectividad general. La metamorfosis es una alegoría de la rebelión de la singularidad, de la vital necesidad que reside en cada individuo de expresar su intimidad.
Justo cuando Gregor Samsa cree vivir en armonía con el mundo, una mañana recibe la desagradable sorpresa de ya no ser aquel hombre de siempre, un empleado más, que sostiene a sus padres y hermana: se ha vuelto un «bicho» repugnante que ha perdido toda posibilidad de integración con sus semejantes. Pero ese «bicho» es precisamente la conciencia de su singularidad que, descuidada, sacrificada, y sobre todo, impotente, se ha transformado en un monstruo pesado e inmundo que busca expresar su desconcertada angustia. |
|  |