Título : |
les esprits i´or et le chamane |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Galeries nationales du Grand-Palais., Autor |
Editorial : |
Réunion des Musées Nationaux |
Fecha de publicación : |
2000 |
Número de páginas : |
293 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-2-7118-3912-5 |
Idioma : |
Francés (fre) |
Materias : |
ARTE INDIGENA. MITOLOGIA INDIGENA. ORFEBRERIA.
|
Clasificación: |
739.22 G15e |
Resumen : |
l’Or et le Chaman que plantea una reflexión universal sobre el tema de la transformación y la identidad. Las sociedades prehispánicas colombianas estuvieron marcadas por el fulgurante desarrollo de la metalurgia y la orfebrería; su experiencia dio lugar a importantes experimentos e inventos en el mundo del metal.Los jefes y los chamanes de las sociedades precolombinas conseguían metamorfosearse mediante el uso de objetos de oro que reforzaban su prestigio y autoridad. Con la llegada de los conquistadores a estas sociedades nació el mito de Eldorado, la ciudad perdida con hombres cubiertos de oro. |
les esprits i´or et le chamane [texto impreso] / Galeries nationales du Grand-Palais., Autor . - Réunion des Musées Nationaux, 2000 . - 293 p. ISSN : 978-2-7118-3912-5 Idioma : Francés ( fre)
Materias : |
ARTE INDIGENA. MITOLOGIA INDIGENA. ORFEBRERIA.
|
Clasificación: |
739.22 G15e |
Resumen : |
l’Or et le Chaman que plantea una reflexión universal sobre el tema de la transformación y la identidad. Las sociedades prehispánicas colombianas estuvieron marcadas por el fulgurante desarrollo de la metalurgia y la orfebrería; su experiencia dio lugar a importantes experimentos e inventos en el mundo del metal.Los jefes y los chamanes de las sociedades precolombinas conseguían metamorfosearse mediante el uso de objetos de oro que reforzaban su prestigio y autoridad. Con la llegada de los conquistadores a estas sociedades nació el mito de Eldorado, la ciudad perdida con hombres cubiertos de oro. |
|  |