Título : |
Educación, Convivencia y agresión escolar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Número de páginas: |
249 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-695-694-9 |
Nota general: |
Todos aquellos que en Latinoamérica y el Caribe queremos formar ciudadanía y contener violencia encontraremos en estas páginas muc ho que aprender y aprovechar. Enrique Chaux, con este libro, muestra que en América Latina, y en particular en Colombia, es posibl e hacer ciencia social rigurosa, pertinente y aplicable; que se pueden poner en marcha programas de investigación sistemática conm ovedoramente comprometidos con buscar soluciones validadas mediante metodologías sólidas y precisas.Después de leer este libro, qu eda claro que los círculos de violencia barrial, escolar y familiar tienden a superponerse y a realimentarse colocándonos ante un descomunal problema de violencia aprendida que debemos desaprender. Nuestros países no conocen desafío mayor.Del prólogo de Antana s Mockus y Diego CancinoEste libro busca responder a la problemática de agresión y violencia escolar de dos maneras:1.Ayudando en la comprensión del problema de la agresión escolar.2.Proponiendo estrategias pedagógicas concretas para prevenir la agresión escol ar y promover la convivencia pacífica.Los altos índices de agresión y violencia dentro de la escuela y fuera de ella representan u no de los principales retos actuales de la educación. Pero, además, lograr promover la convivencia pacífica desde la escuela puede terminar siendo una de las más importantes contribuciones que la educación puede hacer a la sociedad actual y a la futura.Enrique Chaux |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ACOSO SEXUAL EN INFANTES. AGRESIVIDAD INFANTIL MATONEO
|
Clasificación: |
371.82 C41e |
Resumen: |
CONTENIDO; Agradecimientos; prologo; Introducción; Desarrollo de la agresión en contextos de violencia; Competencias ciudadanas y estrategias pedagógicas; Manejo constructivo de conflictos; Bullying; Aulas en paz; Retos de la educacion para la convivencia pacifica |
Educación, Convivencia y agresión escolar [texto impreso] . - [s.d.] . - 249 p. ISBN : 978-958-695-694-9 Todos aquellos que en Latinoamérica y el Caribe queremos formar ciudadanía y contener violencia encontraremos en estas páginas muc ho que aprender y aprovechar. Enrique Chaux, con este libro, muestra que en América Latina, y en particular en Colombia, es posibl e hacer ciencia social rigurosa, pertinente y aplicable; que se pueden poner en marcha programas de investigación sistemática conm ovedoramente comprometidos con buscar soluciones validadas mediante metodologías sólidas y precisas.Después de leer este libro, qu eda claro que los círculos de violencia barrial, escolar y familiar tienden a superponerse y a realimentarse colocándonos ante un descomunal problema de violencia aprendida que debemos desaprender. Nuestros países no conocen desafío mayor.Del prólogo de Antana s Mockus y Diego CancinoEste libro busca responder a la problemática de agresión y violencia escolar de dos maneras:1.Ayudando en la comprensión del problema de la agresión escolar.2.Proponiendo estrategias pedagógicas concretas para prevenir la agresión escol ar y promover la convivencia pacífica.Los altos índices de agresión y violencia dentro de la escuela y fuera de ella representan u no de los principales retos actuales de la educación. Pero, además, lograr promover la convivencia pacífica desde la escuela puede terminar siendo una de las más importantes contribuciones que la educación puede hacer a la sociedad actual y a la futura.Enrique Chaux Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ACOSO SEXUAL EN INFANTES. AGRESIVIDAD INFANTIL MATONEO
|
Clasificación: |
371.82 C41e |
Resumen: |
CONTENIDO; Agradecimientos; prologo; Introducción; Desarrollo de la agresión en contextos de violencia; Competencias ciudadanas y estrategias pedagógicas; Manejo constructivo de conflictos; Bullying; Aulas en paz; Retos de la educacion para la convivencia pacifica |
|  |