Título : |
Ortografía de la lengua española. |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Real Academia de la Lengua Española, Autor |
Editorial : |
Madrid : Real Academía Española; Espasa. |
Fecha de publicación : |
1999. |
Número de páginas : |
162 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-239-6812-1 |
Nota general : |
Ortografía revisada por la Real Academia de la Lengua Española |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ESPAÑOL - ORTOGRAFIA. ORTOGRAFIA - ENSEÑANAZA. REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
411 / O776. |
Resumen : |
COBNTENIDO: PROLOGO - CAPITULO 1: Elementos y Principios generales de la Ortografia española, correspondencia del abecedario del español con sus sistema fonológico, otros signos empleados en la escritura del español - CAPITULO 2: Uso de varias letras en particular: (Letras b, v, w) (Letras c, k, q, z, dígrafo ch) (Letras g,j) (Letra h) (Letras i, y, ll) (Letra ,) (Letra ñ) (Letra p) (Letra R, digrafo rr) (letra t) (Letra x) Peculiaridades de las voces de otra lenguas y de nombres propios - CAPITULO 3: Uso de las letras mayúsculas, Consideraciones generales , Mayúsculas en palabras o frases enteras, mayusculas iniciales, Minuscula inicial, Empleos expresivos - CAPITULO 4: Reeglas generales de acentuación, Diptongos, Triptonogos, Hiatos, Acentuación grafica de os monosílabos, Tilde diacrítica, Acentuación de palabras compuestas, Acentuación de voces y expresiones latinas, Acentuación de palabras de otras lenguas, Acentuación de letras mayúsculas - CAPITULO 5: Puntuación, Uso del punto, uso de la coma, uso del punto y coma, uso de los puntos suspensivos, uso de los signos de interrogación y exclamación, uso de los paréntesis, uso de los corchetes, uso de la raya, uso de las comillas, otros signos ortográficos, definición de palabras al final del renglón, usos no lingüísticos de algunos signos de puntuación - CAPITULO 6: ABreviaturas, consideraciones generales - APENDICE 1: Lista de abreviaturas , siglas y simbolos, simbolos no alfabetizados - APENDICE 2: Nombres de paises reconocidos por los organismos internacionales, con sus capitales y gentilicios - APENDICE 3: Toponimos cuya version tradicional en castellano difiere de la original - INDICE
ANALITICO |
Ortografía de la lengua española. [texto impreso] / Real Academia de la Lengua Española, Autor . - Madrid : Real Academía Española; Espasa., 1999. . - 162 p. ISBN : 978-84-239-6812-1 Ortografía revisada por la Real Academia de la Lengua Española Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ESPAÑOL - ORTOGRAFIA. ORTOGRAFIA - ENSEÑANAZA. REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
411 / O776. |
Resumen : |
COBNTENIDO: PROLOGO - CAPITULO 1: Elementos y Principios generales de la Ortografia española, correspondencia del abecedario del español con sus sistema fonológico, otros signos empleados en la escritura del español - CAPITULO 2: Uso de varias letras en particular: (Letras b, v, w) (Letras c, k, q, z, dígrafo ch) (Letras g,j) (Letra h) (Letras i, y, ll) (Letra ,) (Letra ñ) (Letra p) (Letra R, digrafo rr) (letra t) (Letra x) Peculiaridades de las voces de otra lenguas y de nombres propios - CAPITULO 3: Uso de las letras mayúsculas, Consideraciones generales , Mayúsculas en palabras o frases enteras, mayusculas iniciales, Minuscula inicial, Empleos expresivos - CAPITULO 4: Reeglas generales de acentuación, Diptongos, Triptonogos, Hiatos, Acentuación grafica de os monosílabos, Tilde diacrítica, Acentuación de palabras compuestas, Acentuación de voces y expresiones latinas, Acentuación de palabras de otras lenguas, Acentuación de letras mayúsculas - CAPITULO 5: Puntuación, Uso del punto, uso de la coma, uso del punto y coma, uso de los puntos suspensivos, uso de los signos de interrogación y exclamación, uso de los paréntesis, uso de los corchetes, uso de la raya, uso de las comillas, otros signos ortográficos, definición de palabras al final del renglón, usos no lingüísticos de algunos signos de puntuación - CAPITULO 6: ABreviaturas, consideraciones generales - APENDICE 1: Lista de abreviaturas , siglas y simbolos, simbolos no alfabetizados - APENDICE 2: Nombres de paises reconocidos por los organismos internacionales, con sus capitales y gentilicios - APENDICE 3: Toponimos cuya version tradicional en castellano difiere de la original - INDICE
ANALITICO |
|  |