Título : |
Filósofos de la paz y de la guerra |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gallie, W. B., Autor |
Mención de edición : |
2a. ed. |
Editorial : |
México : Fondo de Cultura Económica. |
Fecha de publicación : |
2014 |
Número de páginas : |
258 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-968-16-0375-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
Clausewitz, Karl von, 1780-1831-- Crítica e interpretación Engels, Friedrich, 1820-1895-- Crítica e interpretación Filosofía de la paz. Guerra (Filosofía) Kant, Immanuel, 1724-1804-- Crítica e interpretación MARX, KARL, 1818-1883 - CRITICA E INTERPRETACION. Tolstoi, Lev Nikolaevich, conde, 1828-1910-- Crítica e interpretación
|
Clasificación: |
323.2 G15f |
Resumen : |
Gallie devela y descifra dimensiones inéditas, o escasamente estudiadas, en las obras de Kant, Clausewitz, Marx, Engels y Tolstoi, y tiende los puentes que nos permiten transitar de una a otra, a partir del hecho de que, en su momento, cada uno de ellos contribuyó con su punto de vista a desarrollar un sistema de crítica hacia la paz y hacia la guerra. El autor enriquece dichas lecturas con enfoques nuevos que permiten reelaborar las tesis de los filósofos mencionados. Sus contribuciones se sitúan así en el terreno de una lectura moderna, capaz de reelaborar las perspectivas tradicionales y crear otras, enteramente nuevas, que enriquecen los libros al relacionarlos y situarlos bajo luces inesperadas. |
Filósofos de la paz y de la guerra [texto impreso] / Gallie, W. B., Autor . - 2a. ed. . - México : Fondo de Cultura Económica., 2014 . - 258 p. ISBN : 978-968-16-0375-5 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
Clausewitz, Karl von, 1780-1831-- Crítica e interpretación Engels, Friedrich, 1820-1895-- Crítica e interpretación Filosofía de la paz. Guerra (Filosofía) Kant, Immanuel, 1724-1804-- Crítica e interpretación MARX, KARL, 1818-1883 - CRITICA E INTERPRETACION. Tolstoi, Lev Nikolaevich, conde, 1828-1910-- Crítica e interpretación
|
Clasificación: |
323.2 G15f |
Resumen : |
Gallie devela y descifra dimensiones inéditas, o escasamente estudiadas, en las obras de Kant, Clausewitz, Marx, Engels y Tolstoi, y tiende los puentes que nos permiten transitar de una a otra, a partir del hecho de que, en su momento, cada uno de ellos contribuyó con su punto de vista a desarrollar un sistema de crítica hacia la paz y hacia la guerra. El autor enriquece dichas lecturas con enfoques nuevos que permiten reelaborar las tesis de los filósofos mencionados. Sus contribuciones se sitúan así en el terreno de una lectura moderna, capaz de reelaborar las perspectivas tradicionales y crear otras, enteramente nuevas, que enriquecen los libros al relacionarlos y situarlos bajo luces inesperadas. |
|  |