Título : |
Ciencias naturales y educación ambiental : lineamientos curriculares referentes teóricos, implicaciones pedagógicas y didácticas, aplicaciones |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Grupo de Investigación Pedagógica, Autor |
Editorial : |
Bogotá : Ministerio de Educación Nacional. |
Fecha de publicación : |
1998 |
Número de páginas : |
181 p. |
Materias : |
CIENCIA - ENSEÑANZA. Educación Ambiental Educación ambiental-- Colombia Estudio de la naturaleza.
|
Clasificación: |
372.357 C65c |
Resumen : |
La escuela en cuanto sistema social debe educar para que los individuos y las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente natural y el creado por el hombre, resultante de la integración de sus aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales; construyan valores y actitudes positivas hacia la conservación y defensa de los recursos naturales y se desarrollen las competencias básicas para resolver problemas ambientales.Por ello se pone a disposición de los lectores esta serie de “Lineamientos curriculares” con la esperanza de que sea una ayuda para mejorar la comprensión del hecho pedagógico tanto en los educadores como en los educandos. |
Ciencias naturales y educación ambiental : lineamientos curriculares referentes teóricos, implicaciones pedagógicas y didácticas, aplicaciones [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Grupo de Investigación Pedagógica, Autor . - Bogotá : Ministerio de Educación Nacional., 1998 . - 181 p.
Materias : |
CIENCIA - ENSEÑANZA. Educación Ambiental Educación ambiental-- Colombia Estudio de la naturaleza.
|
Clasificación: |
372.357 C65c |
Resumen : |
La escuela en cuanto sistema social debe educar para que los individuos y las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente natural y el creado por el hombre, resultante de la integración de sus aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales; construyan valores y actitudes positivas hacia la conservación y defensa de los recursos naturales y se desarrollen las competencias básicas para resolver problemas ambientales.Por ello se pone a disposición de los lectores esta serie de “Lineamientos curriculares” con la esperanza de que sea una ayuda para mejorar la comprensión del hecho pedagógico tanto en los educadores como en los educandos. |
|  |