Catégorie GEOGRAFIA - COLOMBIA.
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Título : La Invencion Republicana del Legado colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Lina del Castillo, Autor Número de páginas: 310 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-774-770-6 Nota general: No existen legados coloniales en la América hispánica. Sin embargo, este libro es acerca de ellos. Cuenta la historia de los hispanoamericanos del siglo xix, cuya notable creatividad y profundo compromiso con las realidades locales les permitieron confeccionar una república que el mundo buscaría emular. Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOGRAFIA - COLOMBIA.
HISTORIA - COLOMBIA.
NACIONALISMO.Clasificación: 986.10 C17i Resumen: CONTENIDO; Introducción; 1 La cultura impresa grancolombiana y el olvido de la ilustración española; 2 Una economía política de la circulación; 3 el calculo de la igualdad republicana y la reproducción poscolonial del estado colonial; 4 el costumbrismo como etnografía política; 5 Constituciones geografías políticas y el problema del sufragio universal masculino; Religión cívica vs La iglesia católica el final de un proyecto republicano; Conclusión La Invencion Republicana del Legado colonial [texto impreso] / Lina del Castillo, Autor . - [s.d.] . - 310 p.
ISBN : 978-958-774-770-6
No existen legados coloniales en la América hispánica. Sin embargo, este libro es acerca de ellos. Cuenta la historia de los hispanoamericanos del siglo xix, cuya notable creatividad y profundo compromiso con las realidades locales les permitieron confeccionar una república que el mundo buscaría emular.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GEOGRAFIA - COLOMBIA.
HISTORIA - COLOMBIA.
NACIONALISMO.Clasificación: 986.10 C17i Resumen: CONTENIDO; Introducción; 1 La cultura impresa grancolombiana y el olvido de la ilustración española; 2 Una economía política de la circulación; 3 el calculo de la igualdad republicana y la reproducción poscolonial del estado colonial; 4 el costumbrismo como etnografía política; 5 Constituciones geografías políticas y el problema del sufragio universal masculino; Religión cívica vs La iglesia católica el final de un proyecto republicano; Conclusión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16056 986.10 C17i Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible
Título : Nueva geografía de Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Vergara y Velasco Francisco Javier., Autor Editorial: Bogotá : Banco de la República. Fecha de publicación: 1901. Colección: Archivo de la Economía Nacional Número de páginas: 3 v. Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOGRAFIA - COLOMBIA. Clasificación: R 912.1 / V373n. Nueva geografía de Colombia [texto impreso] / Vergara y Velasco Francisco Javier., Autor . - Bogotá : Banco de la República., 1901. . - 3 v.. - (Archivo de la Economía Nacional) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GEOGRAFIA - COLOMBIA. Clasificación: R 912.1 / V373n. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000701 R 912.1 / V373n. v.1 Ej.1. Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible 000702 R 912.1 / V373n. v.2 Ej.1. Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible 000703 R 912.1 / V373n. v.3 Ej.1. Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible
Título : Nuevo Primer Atlas de Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Esselte Map Service (Estocolmo), Autor Editorial: Bogotá : Editorial Voluntad. Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 80 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-02-0218-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOGRAFIA - ATLAS.
GEOGRAFIA - COLOMBIA.
MAPAS.Clasificación: 912.86 E78n Resumen: Sexta edición del atlas de Colombia con sus principales aspectos geográficos. Nota de contenido: CONTENIDO; Colombia Medio Ambiente; Relieve; Hidrografia; Regiones Naturales; División Administrativa; Agricultura e Industria; Minería y energía; Precipitaciones y temperaturas; Geología Población; Departamentos; Nuevos Departamentos. Nuevo Primer Atlas de Colombia [texto impreso] / Esselte Map Service (Estocolmo), Autor . - Bogotá : Editorial Voluntad., 1991 . - 80 p.
ISSN : 978-958-02-0218-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GEOGRAFIA - ATLAS.
GEOGRAFIA - COLOMBIA.
MAPAS.Clasificación: 912.86 E78n Resumen: Sexta edición del atlas de Colombia con sus principales aspectos geográficos. Nota de contenido: CONTENIDO; Colombia Medio Ambiente; Relieve; Hidrografia; Regiones Naturales; División Administrativa; Agricultura e Industria; Minería y energía; Precipitaciones y temperaturas; Geología Población; Departamentos; Nuevos Departamentos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4702 912.86 E78n Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible Reseña Historica de la Geografia de Colombia Instituto Geográfico "Agustín Codazzi". Oficina de Estudios Geográficos / Manuel José Forero
Título : Reseña Historica de la Geografia de Colombia Instituto Geográfico "Agustín Codazzi". Oficina de Estudios Geográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel José Forero, Autor Editorial: Bogotá : Editorial Andes. Número de páginas: 138 p. Nota general: Breve recorrido por los métodos, instituciones y personajes que dieron paso al establecimiento de la geografia moderna de Colombia. Idioma : Español (spa) Clasificación: CODAZZI, AGUSTIN, 1793-1859.
GEOGRAFIA - COLOMBIA.
HISTORIA - COLOMBIA.Clasificación: 910 I57r Resumen: CONTENIDO: CAPITULO 1: Los primeros geógrafos conocidos: Estrabon, Heratostenes , Herodoto, Algunas palabras de Sócrates acerca de la tierra, Tolomeo. CAPITULO 2: Cristobal Colon: Sus conocimientos y realizaciones, su categoría en la historia universal. CAPITULO 3: Los Orígenes del arte Cartográfico. Mapas anteriores al nacimiento de Jesucristo, Testimonio de Suetonio en "Los Doce Cesares", LA cartografía en la edad Media. CAITULO 4 : LAs primeras cartas geográficas acerca de las tierras americanas . CAPITULO 5: El descubrimiento, VAsco Nuñez de Balboa y el Hallazgo del Océano Pacifico CAPITULO 6: El litoral PAcifico y la Costa Atlantica, Francisco Pizarro, Formación de ciudades, Don Pedro de Heredia y La fundacion de Cartagena. CAPITULO 7: Despues de la muerte de Rodrigo de BAstidas , Pedro BAdillo, Pedro de Lerma, Reconocimiento de algunos distritos en la Costa de Venezuela, Alfonso de Alfinger , Federman y Spira, LA "Historia Indiana", Los banqueros alemanes y sus exploraciones. CAPITULO 8: Sebastian de Belalcazar, Jorge Robledo, Hallazgo del Porce, Santafe de Antioquia por Jorge Robledo, Siguen los conquistadores en busca de los origenes del rio Magdalena, Pedro Fernandez de Lugo, LA exedicion de Gonzalo Jimenez de Quesada, Su llegada a la sabana de Bogta, Fundacion de Bogota y Tunja, Fundacion de otras ciudades colombianas. CAPITULO 9: Noticias generales acerca de las regiones colombianas,La toponimia aborigen. CAPITULO 10: La expedicion botanica, Don MAnuel Ancizar y la peregrinacion de Alpha, CAPITULO 11. El album de la comision Corografica. CAPITULO 12: Desde la muerte de Agustin Codazzi hasta la publicación del atlas de la comisión Corografica, Francisco José de Caldas, Agustín Codazzi, Tomas Cipriano de Mosquera, Manuel Ancizar, Felipe Pérez, Francisco Javier Vergara, Otros geógrafos. CAPITLO 13 La sociedad geográfica de Colombia, La bibliografía colombiana acerca de sus elementos geográficos CAPITULO 14: El instituto geográfico de Colombia, LA oficina de Longitudes, Fundación del Instituto Geográfico de Colombia. CAPITULO 15: Viajeros extranjeros en sus relaciones con Colombia Reseña Historica de la Geografia de Colombia Instituto Geográfico "Agustín Codazzi". Oficina de Estudios Geográficos [texto impreso] / Manuel José Forero, Autor . - Bogotá : Editorial Andes., [s.d.] . - 138 p.
Breve recorrido por los métodos, instituciones y personajes que dieron paso al establecimiento de la geografia moderna de Colombia.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CODAZZI, AGUSTIN, 1793-1859.
GEOGRAFIA - COLOMBIA.
HISTORIA - COLOMBIA.Clasificación: 910 I57r Resumen: CONTENIDO: CAPITULO 1: Los primeros geógrafos conocidos: Estrabon, Heratostenes , Herodoto, Algunas palabras de Sócrates acerca de la tierra, Tolomeo. CAPITULO 2: Cristobal Colon: Sus conocimientos y realizaciones, su categoría en la historia universal. CAPITULO 3: Los Orígenes del arte Cartográfico. Mapas anteriores al nacimiento de Jesucristo, Testimonio de Suetonio en "Los Doce Cesares", LA cartografía en la edad Media. CAITULO 4 : LAs primeras cartas geográficas acerca de las tierras americanas . CAPITULO 5: El descubrimiento, VAsco Nuñez de Balboa y el Hallazgo del Océano Pacifico CAPITULO 6: El litoral PAcifico y la Costa Atlantica, Francisco Pizarro, Formación de ciudades, Don Pedro de Heredia y La fundacion de Cartagena. CAPITULO 7: Despues de la muerte de Rodrigo de BAstidas , Pedro BAdillo, Pedro de Lerma, Reconocimiento de algunos distritos en la Costa de Venezuela, Alfonso de Alfinger , Federman y Spira, LA "Historia Indiana", Los banqueros alemanes y sus exploraciones. CAPITULO 8: Sebastian de Belalcazar, Jorge Robledo, Hallazgo del Porce, Santafe de Antioquia por Jorge Robledo, Siguen los conquistadores en busca de los origenes del rio Magdalena, Pedro Fernandez de Lugo, LA exedicion de Gonzalo Jimenez de Quesada, Su llegada a la sabana de Bogta, Fundacion de Bogota y Tunja, Fundacion de otras ciudades colombianas. CAPITULO 9: Noticias generales acerca de las regiones colombianas,La toponimia aborigen. CAPITULO 10: La expedicion botanica, Don MAnuel Ancizar y la peregrinacion de Alpha, CAPITULO 11. El album de la comision Corografica. CAPITULO 12: Desde la muerte de Agustin Codazzi hasta la publicación del atlas de la comisión Corografica, Francisco José de Caldas, Agustín Codazzi, Tomas Cipriano de Mosquera, Manuel Ancizar, Felipe Pérez, Francisco Javier Vergara, Otros geógrafos. CAPITLO 13 La sociedad geográfica de Colombia, La bibliografía colombiana acerca de sus elementos geográficos CAPITULO 14: El instituto geográfico de Colombia, LA oficina de Longitudes, Fundación del Instituto Geográfico de Colombia. CAPITULO 15: Viajeros extranjeros en sus relaciones con Colombia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15894 910 I57r Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible