Título : |
Con Bombos y Platillos : Origen del Porro, aproximación al fandango y las bandas pelayeras |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
William Fortich Diaz, Autor |
Editorial : |
Domus libri |
Fecha de publicación : |
1994 |
Número de páginas : |
208 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-95627-0-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FOLCLOR - COLOMBIA. MUSICA POPULAR - COLOMBIA. MUSICA POPULAR COLOMBIANA - HISTORIA Y CRITICA.
|
Clasificación: |
780.98 F67c |
Resumen : |
El porro es un ritmo musical de la Región Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Córdoba,Bolívar ,Atlántico y Sucre. Posee un ritmo cadencioso,alegre y fiestero, propicio para el baile en parejas. Se ejecuta en compás de 2/2 o, como se le dice popularmente en América, compás partido. Es una música fiestera popular que generalmente es interpretada por bandas conocidas en Colombia como"papayeras", también conocidas como "chupacobres" |
Nota de contenido : |
CONTENIDO; I PArte El Porro; II Festival del porro |
Con Bombos y Platillos : Origen del Porro, aproximación al fandango y las bandas pelayeras [texto impreso] / William Fortich Diaz, Autor . - Domus libri, 1994 . - 208 p. ISSN : 978-958-95627-0-1 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FOLCLOR - COLOMBIA. MUSICA POPULAR - COLOMBIA. MUSICA POPULAR COLOMBIANA - HISTORIA Y CRITICA.
|
Clasificación: |
780.98 F67c |
Resumen : |
El porro es un ritmo musical de la Región Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Córdoba,Bolívar ,Atlántico y Sucre. Posee un ritmo cadencioso,alegre y fiestero, propicio para el baile en parejas. Se ejecuta en compás de 2/2 o, como se le dice popularmente en América, compás partido. Es una música fiestera popular que generalmente es interpretada por bandas conocidas en Colombia como"papayeras", también conocidas como "chupacobres" |
Nota de contenido : |
CONTENIDO; I PArte El Porro; II Festival del porro |
|  |