Título : |
Los Pazos de Ulloa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Emilia Pardo Bazan, Autor |
Editorial: |
Club Bruguera |
Número de páginas: |
316 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-02-07761-5 |
Nota general: |
Don Julián Álvarez, joven y apocado sacerdote, se dirige a los Pazos de Ulloa para servir al Marqués don Pedro Moscoso como administrador, por recomendación del tío del noble. Nada más llegar a los Pazos, situados en una zona rural de Galicia, el sacerdote se escandaliza por el decadente estado del palacio y el comportamiento de Don Pedro y sus empleados: El palacio está en un estado ruinoso, la biblioteca y las cuentas abandonadas, la capilla desatendida por el actual abad. Don Pedro, quien en realidad no es marqués puesto que el título fue vendido, es ignorante y rústico aunque se da aires de gran señor. Pasa la mayor parte del tiempo de cacería rodeado de personajes de mala reputación. El mayordomo de la finca, Primitivo, un aldeano astuto y violento, controla todos los negocios del marqués y tiene atemorizados a los demás empleados e incluso al propio marqués. Su hija Sabela trabaja como cocinera en los Pazos y es la amante de Don Pedro, con quien tiene un hijo ilegítimo de unos cinco años llamado Perucho. Perucho se cría desatendido y casi salvaje en los Pazos. Sabela coquetea abiertamente con Don Julián y recibe a una cohorte de aldeanas y meigas en la cocina de los pazos, aprovisionándolas de la despensa del marqués. En el pueblo cercano, Cebre, los caciques liberal y conservador se disputan el control de la comarca. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NOVELA ESPAÑOLA. Novela social
|
Clasificación: |
863.5 P17p |
Los Pazos de Ulloa [texto impreso] / Emilia Pardo Bazan, Autor . - Club Bruguera, [s.d.] . - 316. ISBN : 978-84-02-07761-5 Don Julián Álvarez, joven y apocado sacerdote, se dirige a los Pazos de Ulloa para servir al Marqués don Pedro Moscoso como administrador, por recomendación del tío del noble. Nada más llegar a los Pazos, situados en una zona rural de Galicia, el sacerdote se escandaliza por el decadente estado del palacio y el comportamiento de Don Pedro y sus empleados: El palacio está en un estado ruinoso, la biblioteca y las cuentas abandonadas, la capilla desatendida por el actual abad. Don Pedro, quien en realidad no es marqués puesto que el título fue vendido, es ignorante y rústico aunque se da aires de gran señor. Pasa la mayor parte del tiempo de cacería rodeado de personajes de mala reputación. El mayordomo de la finca, Primitivo, un aldeano astuto y violento, controla todos los negocios del marqués y tiene atemorizados a los demás empleados e incluso al propio marqués. Su hija Sabela trabaja como cocinera en los Pazos y es la amante de Don Pedro, con quien tiene un hijo ilegítimo de unos cinco años llamado Perucho. Perucho se cría desatendido y casi salvaje en los Pazos. Sabela coquetea abiertamente con Don Julián y recibe a una cohorte de aldeanas y meigas en la cocina de los pazos, aprovisionándolas de la despensa del marqués. En el pueblo cercano, Cebre, los caciques liberal y conservador se disputan el control de la comarca. Idioma : Español ( spa) |  |