Título : |
Pero ¿y que buscan nuestros niños en sus libros ? |
Otros títulos : |
Leer ¿para qué? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Petit, Michèle, Autor ; Xabier P. Docampo, Autor |
Editorial : |
CONACULTA ; Asolectura |
Fecha de publicación : |
2002 |
Otro editor: |
Lecturas sobre lecturas |
Número de páginas : |
67 p. |
Dimensiones : |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL : |
958-974501--6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave : |
Niños y lectura.
Libros lectura para niños.
Promoción de la lectura. |
Clasificación: |
028 |
Nota de contenido : |
"Si la lectura sigue teniendo sentido para numerosos niños y adolescentes que leen, ya sea con frenesí o de manera episódica, es, en mi opinión, porque la consideran un medio privilegiado para elaborar su mundo interior, y en consecuencia, de manera indisolublemente ligada, para establecer su relación con el mundo exterior. Es ante todo porque les permite descubrirse o construirse, darle forma a su experiencia, elaborar sentido. Esto no es algo nuevo en absoluto, pero adopta una dimensión particular en estos tiempos en los que, mucho más que en el pasado, tienen que construir ellos mismos su identidad." |
Pero ¿y que buscan nuestros niños en sus libros ? ; Leer ¿para qué? [texto impreso] / Petit, Michèle, Autor ; Xabier P. Docampo, Autor . - CONACULTA ; Asolectura : Lecturas sobre lecturas, 2002 . - 67 p. ; 21 cm. ISBN : 958-974501--6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave : |
Niños y lectura.
Libros lectura para niños.
Promoción de la lectura. |
Clasificación: |
028 |
Nota de contenido : |
"Si la lectura sigue teniendo sentido para numerosos niños y adolescentes que leen, ya sea con frenesí o de manera episódica, es, en mi opinión, porque la consideran un medio privilegiado para elaborar su mundo interior, y en consecuencia, de manera indisolublemente ligada, para establecer su relación con el mundo exterior. Es ante todo porque les permite descubrirse o construirse, darle forma a su experiencia, elaborar sentido. Esto no es algo nuevo en absoluto, pero adopta una dimensión particular en estos tiempos en los que, mucho más que en el pasado, tienen que construir ellos mismos su identidad." |
|  |