Catégorie LITERATURA MEDIEVAL.
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Título : Divina Comedia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alighieri Dante., Autor Editorial: Madrid : Ediciones Catedra. Fecha de publicación: 1993 Colección: Letras universales Número de páginas: 766 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0729-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ITALIANA.
LITERATURA MEDIEVAL.
POESIA ITALIANA.Clasificación: 851.1 A54d1 Resumen: La Divina comedia (en italiano moderno: Divina Commedia, en toscano: Divina Comedìa), también conocida simplemente como Comedia, es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue redactado aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1308, el Purgatorio de 1307 a 1314 y, por último, el Paraíso de 1313 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivium y De vulgari eloquentia, mientras que De monarchia pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empeño: la Cuestión de agua y La Tierra y las dos égoglas escritas en respuesta a sendos poemas de Giovanni de Regina. Es la creación más importante de su autor y una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval (teocentrista) al renacentista (antropocentrista). Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. Nota de contenido: CONTENIDO; Introducción; Nota del traductor; Bibliografia; La divina comedia Infierno; purgatorio; Paraíso; Apéndice Dante en España Divina Comedia [texto impreso] / Alighieri Dante., Autor . - Madrid : Ediciones Catedra., 1993 . - 766 p.. - (Letras universales) .
ISBN : 978-84-376-0729-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ITALIANA.
LITERATURA MEDIEVAL.
POESIA ITALIANA.Clasificación: 851.1 A54d1 Resumen: La Divina comedia (en italiano moderno: Divina Commedia, en toscano: Divina Comedìa), también conocida simplemente como Comedia, es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue redactado aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1308, el Purgatorio de 1307 a 1314 y, por último, el Paraíso de 1313 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivium y De vulgari eloquentia, mientras que De monarchia pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empeño: la Cuestión de agua y La Tierra y las dos égoglas escritas en respuesta a sendos poemas de Giovanni de Regina. Es la creación más importante de su autor y una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval (teocentrista) al renacentista (antropocentrista). Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. Nota de contenido: CONTENIDO; Introducción; Nota del traductor; Bibliografia; La divina comedia Infierno; purgatorio; Paraíso; Apéndice Dante en España Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16163 851.1 A54d1 Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible 49. Cantar del Mío Cid.
Título : Cantar del Mío Cid. Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá : Editorial La Oveja Negra. Fecha de publicación: 1983. Colección: Historia Universal de la Literatura Número de páginas: 106 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8280-149-0 Nota general: El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL.
POESIA EPICA ESPAÑOLA.Clasificación: 863.61 / C157. Resumen: CONTENIDO; “Cantar del destierro”; “Cantar de las bodas” ; “Cantar de la afrenta de Corpes”. Cantar del Mío Cid. [texto impreso] . - Bogotá : Editorial Oveja Negra., 1983. . - 106 p.. - (Historia Universal de la Literatura) .
ISBN : 978-84-8280-149-0
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL.
POESIA EPICA ESPAÑOLA.Clasificación: 863.61 / C157. Resumen: CONTENIDO; “Cantar del destierro”; “Cantar de las bodas” ; “Cantar de la afrenta de Corpes”. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16038 863.61 C15m Ej.2 Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible 002976 863.61 / C157. Ej.1. Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible
Título : Historia de perceval o el cuento del grial Tipo de documento: texto impreso Autores: Troyes Chretien de., Autor Editorial: Bogotá : Editorial La Oveja Negra. Fecha de publicación: 1982. Colección: Historia Universal de la Literatura Número de páginas: 158 p. Nota general: Con esta narración, el autor introduce el mundo mítico de la corte del rey Arturo y sus caballeros, que buscan el Grial donde se recogió la sangre de Cristo crucificado. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA MEDIEVAL.
NOVELA CABALLERESCA
NOVELA FRANCESA.Clasificación: 809.0902 / T769h. Resumen: CONTENIDO; Dedicatoria; El Hijo de la dama viuda; El anillo de la doncella; El rey Artus y el caballero Bermejo; Gornemans de Gorhaut; La doncella sitiada; Con el Rey pescador; Las tristes noticias de la doncella del bosque; La doncella del anillo; La sangre de la oca blanca; LA doncella monstruosa y el reto de Guigambresil; LA doncella de las mangas pequeñas; La prisión de Gauvain; La reconversión de Perceval; Gauvain y la doncella perversa; El castillo de las Reinas y el Lecho Maravilloso; El Vado peligroso y el reto de Guiromelans Historia de perceval o el cuento del grial [texto impreso] / Troyes Chretien de., Autor . - Bogotá : Editorial Oveja Negra., 1982. . - 158 p.. - (Historia Universal de la Literatura) .
Con esta narración, el autor introduce el mundo mítico de la corte del rey Arturo y sus caballeros, que buscan el Grial donde se recogió la sangre de Cristo crucificado.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA MEDIEVAL.
NOVELA CABALLERESCA
NOVELA FRANCESA.Clasificación: 809.0902 / T769h. Resumen: CONTENIDO; Dedicatoria; El Hijo de la dama viuda; El anillo de la doncella; El rey Artus y el caballero Bermejo; Gornemans de Gorhaut; La doncella sitiada; Con el Rey pescador; Las tristes noticias de la doncella del bosque; La doncella del anillo; La sangre de la oca blanca; LA doncella monstruosa y el reto de Guigambresil; LA doncella de las mangas pequeñas; La prisión de Gauvain; La reconversión de Perceval; Gauvain y la doncella perversa; El castillo de las Reinas y el Lecho Maravilloso; El Vado peligroso y el reto de Guiromelans Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002246 809.0902 / T769h. Ej.1. Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible 16027 809.0902 / T769h. Ej.2 Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible
Título : Amadís de Gaula Tipo de documento: texto impreso Autores: Garci Rodríguez de Montalvo, Autor Editorial: Bogotá : Editorial La Oveja Negra. Fecha de publicación: 1982. Colección: Historia Universal de la Literatura Número de páginas: 158 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LIBROS DE CABALLERIAS.
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL.Clasificación: 863.6 / M657a. Resumen: CONTENIDO; Historia narrada en cuatro libros; LA coprete de Lisuarte; Beltenebros; El caballero de la verde espada; La guerra por Oriana. Nota de contenido: Es una obra maestra de la literatura medieval en idioma español y uno de los más famosos de los llamados libros de caballerías, que tuvieron una enorme aceptación durante el siglo XVI en la península ibérica. La historia original data del siglo XIII o XIV, y su autoría está discutida. Amadís de Gaula [texto impreso] / Garci Rodríguez de Montalvo, Autor . - Bogotá : Editorial Oveja Negra., 1982. . - 158 p.. - (Historia Universal de la Literatura) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LIBROS DE CABALLERIAS.
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL.Clasificación: 863.6 / M657a. Resumen: CONTENIDO; Historia narrada en cuatro libros; LA coprete de Lisuarte; Beltenebros; El caballero de la verde espada; La guerra por Oriana. Nota de contenido: Es una obra maestra de la literatura medieval en idioma español y uno de los más famosos de los llamados libros de caballerías, que tuvieron una enorme aceptación durante el siglo XVI en la península ibérica. La historia original data del siglo XIII o XIV, y su autoría está discutida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16042 863.6 M65a Ej.2 Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible 002247 863.6 / M657a. Ej.1. Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible
Título : Divina comedia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alighieri Dante., Autor Editorial: Bogotá : Editorial La Oveja Negra. Fecha de publicación: 1982. Colección: Historia Universal de la Literatura Número de páginas: 2 v. Nota general: La Divina comedia (en italiano moderno: Divina Commedia, en toscano: Divina Comedìa), también conocida simplemente como Comedia, es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue redactado aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1308, el Purgatorio de 1307 a 1314 y, por último, el Paraíso de 1313 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivium y De vulgari eloquentia, mientras que De monarchia pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empeño: la Cuestión de agua y La Tierra y las dos églogas escritas en respuesta a sendos poemas de Giovanni de Regina. Es la creación más importante de su autor y una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval (teocentrista) al renacentista (antropocentrista). Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ITALIANA.
LITERATURA MEDIEVAL.
POESIA ITALIANA.Clasificación: 851.1 / A543d. Resumen: CONTENIDO; Infierno; Purgatorio; paraíso Divina comedia [texto impreso] / Alighieri Dante., Autor . - Bogotá : Editorial Oveja Negra., 1982. . - 2 v.. - (Historia Universal de la Literatura) .
La Divina comedia (en italiano moderno: Divina Commedia, en toscano: Divina Comedìa), también conocida simplemente como Comedia, es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue redactado aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1308, el Purgatorio de 1307 a 1314 y, por último, el Paraíso de 1313 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivium y De vulgari eloquentia, mientras que De monarchia pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empeño: la Cuestión de agua y La Tierra y las dos églogas escritas en respuesta a sendos poemas de Giovanni de Regina. Es la creación más importante de su autor y una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval (teocentrista) al renacentista (antropocentrista). Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ITALIANA.
LITERATURA MEDIEVAL.
POESIA ITALIANA.Clasificación: 851.1 / A543d. Resumen: CONTENIDO; Infierno; Purgatorio; paraíso Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16043 851.1 A54d v.1 Ej.2 Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible 002285 851.1 / A543d. v.1 Ej.1. Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible 002248 851.1 / A543d. v.2 Ej.1. Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible 16046 851.1 A54d v.2 Ej.2 Libros Colegio Unidad Pedagógica Sección general Disponible Permalink