Título : |
Francisco Goya y Lucientes 1746-1828 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Janis Tomlinson, Autor |
Editorial : |
Phaidon |
Número de páginas : |
320 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-0-7148-2912-8 |
Idioma : |
Inglés (eng) |
Materias : |
ARTE. PINTORES ESPAÑOLES. PINTURA.
|
Clasificación: |
759.6 T65f |
Resumen : |
En este estudio autorizado, actualizado y bellamente ilustrado de la carrera de Goya, Janis Tomlinson explora la dicotomía que ha llevado al artista a ser llamado el último de los Viejos Maestros y el primero de los Modernos. Ella analiza la gama completa de su producción de óleos, frescos, dibujos y grabados, ubicando la vida y obra de Goya en el contexto social y político de la época convulsa que vivió. Al hacerlo, ha escrito un libro que hace justicia a los logros de uno de los más grandes artistas de Europa. |
Nota de contenido : |
CONTENIDO; Preface and acnowledgements; Chapeter I Tege beginningsd in Saragossa; II Goya in Madrid; III New patrons; IV Between Comission and Caprice; V Los Caprichos; VI painting in the spotlight ; VII Imagery of atrocity; The artist in his studio; The Quinta del Sordo; The Bordeaux years; Goya after years. |
Francisco Goya y Lucientes 1746-1828 [texto impreso] / Janis Tomlinson, Autor . - Phaidon, [s.d.] . - 320 p. ISBN : 978-0-7148-2912-8 Idioma : Inglés ( eng)
Materias : |
ARTE. PINTORES ESPAÑOLES. PINTURA.
|
Clasificación: |
759.6 T65f |
Resumen : |
En este estudio autorizado, actualizado y bellamente ilustrado de la carrera de Goya, Janis Tomlinson explora la dicotomía que ha llevado al artista a ser llamado el último de los Viejos Maestros y el primero de los Modernos. Ella analiza la gama completa de su producción de óleos, frescos, dibujos y grabados, ubicando la vida y obra de Goya en el contexto social y político de la época convulsa que vivió. Al hacerlo, ha escrito un libro que hace justicia a los logros de uno de los más grandes artistas de Europa. |
Nota de contenido : |
CONTENIDO; Preface and acnowledgements; Chapeter I Tege beginningsd in Saragossa; II Goya in Madrid; III New patrons; IV Between Comission and Caprice; V Los Caprichos; VI painting in the spotlight ; VII Imagery of atrocity; The artist in his studio; The Quinta del Sordo; The Bordeaux years; Goya after years. |
|  |