Título : |
Bioerosión en la costa pacífica colombiana : un estudio de la biodiversisad, la ecología y el impacto de los animales destructores de acantilados rocosos sobre el hombre |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jaime R. Cantera K., Autor ; Raul Neira O, Autor ; Contanza Ricaurte, Autor |
Editorial : |
Bogotá : Fondo FEN. |
Fecha de publicación : |
1998 |
Número de páginas : |
133 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-9129-49-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
551.3 C15b |
Nota de contenido : |
El area de estudio - características geológicas y sedimentológicas de los acantilados estudiados - Biodiversidad y distribución vertical de los principales organismos asociados a los acantilados rocosos - El increíble mundo de los taladros del reino animal - El proceso de bioerosión : tipos de cavidades hechas por organismos y características de cada grupo de perforadores - El proceso general de bioerosión: interrelación entre factores físicos y la acción de los bioerosionadores. Aspectos descriptivos cuantitativos. - El ho0mbre del pacifico colombiano y la bioerosión |
Bioerosión en la costa pacífica colombiana : un estudio de la biodiversisad, la ecología y el impacto de los animales destructores de acantilados rocosos sobre el hombre [texto impreso] / Jaime R. Cantera K., Autor ; Raul Neira O, Autor ; Contanza Ricaurte, Autor . - Bogotá : Fondo FEN., 1998 . - 133 p. ISBN : 978-958-9129-49-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
551.3 C15b |
Nota de contenido : |
El area de estudio - características geológicas y sedimentológicas de los acantilados estudiados - Biodiversidad y distribución vertical de los principales organismos asociados a los acantilados rocosos - El increíble mundo de los taladros del reino animal - El proceso de bioerosión : tipos de cavidades hechas por organismos y características de cada grupo de perforadores - El proceso general de bioerosión: interrelación entre factores físicos y la acción de los bioerosionadores. Aspectos descriptivos cuantitativos. - El ho0mbre del pacifico colombiano y la bioerosión |
|  |