Título : |
José María Villa : El violinista de los puentes colgantes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Lozano, Pilar (1951), Autor ; Salazar Cristina., Ilustrador |
Editorial : |
Bogotá : Colciencias; Panamericana Editorial. |
Fecha de publicación : |
1997 |
Número de páginas : |
100 p. |
Il. : |
il. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-9037-59-1 |
Nota general : |
El alma de José María Villa y su pasión por la ingeniería y la música son descritas de manera vívida, de tal forma que el lector podrá vivir el noble esfuerzo de este antioqueño que durante la segunda mitad del siglo XIX tendió los puentes colgantes que comunicaron al país: el Puente de la Iglesia, el de Piedras, el de Pescadero, el de La Pintada y el admirado Puente de Occidente, sobre el río Cauca.
La biografía fue escrita magistralmente, a la manera de una de las melodías que tocaba con su violín para descansar y meditar después de las extenuantes jornadas de trabajo; la autora nos dibuja las costumbres de la época, la agreste geografía, el ambiente entre la peonada, y los problemas tanto políticos como técnicos a los que se enfrentó. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
BIOGRAFIAS. INGENIERIA - HISTORIA - COLOMBIA. VILLA, JOSE MARIA, 1850-1913.
|
Clasificación: |
I926.20861 / L691j. |
Resumen : |
Biografía de el brillante ingeniero constructor de puentes y carreteras durante el siglo XIX en lo que cubre los territorios de Antioquia y Cauca |
José María Villa : El violinista de los puentes colgantes [texto impreso] / Lozano, Pilar (1951), Autor ; Salazar Cristina., Ilustrador . - Bogotá : Colciencias; Panamericana Editorial., 1997 . - 100 p. : il. ISBN : 978-958-9037-59-1 El alma de José María Villa y su pasión por la ingeniería y la música son descritas de manera vívida, de tal forma que el lector podrá vivir el noble esfuerzo de este antioqueño que durante la segunda mitad del siglo XIX tendió los puentes colgantes que comunicaron al país: el Puente de la Iglesia, el de Piedras, el de Pescadero, el de La Pintada y el admirado Puente de Occidente, sobre el río Cauca.
La biografía fue escrita magistralmente, a la manera de una de las melodías que tocaba con su violín para descansar y meditar después de las extenuantes jornadas de trabajo; la autora nos dibuja las costumbres de la época, la agreste geografía, el ambiente entre la peonada, y los problemas tanto políticos como técnicos a los que se enfrentó. Idioma : Español ( spa) |  |