Título : |
En cuerpo y alma : visiones de progreso y de la felicidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Editorial : |
Uniandes. Departamento de Antropología |
Fecha de publicación : |
1999 |
Número de páginas : |
399 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-695-013-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
Cuerpo humano-- Historia Modernización-- América Latina Modernización-- Colombia
|
Clasificación: |
303 P33e |
Resumen : |
Este estudio explora los modelos y sentidos del cuerpo asimilados en Colombia entre 1830 y 1990 y la relación entre conocimientos, ejercicio del poder, representación social y construcción de la experiencia. La investigación identifica varios modelos corporales que guiaron una educación del cuerpo vinculada a los principios de la ciudadanía, el liberalismo y los estilos de vida capitalista. El libro expone un amplio conjunto de imágenes, prácticas y acciones sociales enfocadas en el cuerpo como recurso central para la socialización y la educación de los colombianos como nacionales, mujeres, obreros y hombres, niños y jóvenes modernos. |
En cuerpo y alma : visiones de progreso y de la felicidad [texto impreso] . - Uniandes. Departamento de Antropología, 1999 . - 399 p. ISBN : 978-958-695-013-8 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
Cuerpo humano-- Historia Modernización-- América Latina Modernización-- Colombia
|
Clasificación: |
303 P33e |
Resumen : |
Este estudio explora los modelos y sentidos del cuerpo asimilados en Colombia entre 1830 y 1990 y la relación entre conocimientos, ejercicio del poder, representación social y construcción de la experiencia. La investigación identifica varios modelos corporales que guiaron una educación del cuerpo vinculada a los principios de la ciudadanía, el liberalismo y los estilos de vida capitalista. El libro expone un amplio conjunto de imágenes, prácticas y acciones sociales enfocadas en el cuerpo como recurso central para la socialización y la educación de los colombianos como nacionales, mujeres, obreros y hombres, niños y jóvenes modernos. |
|  |