Título : |
Teoría del conocimiento |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Hessen, Johannes, 1889-1971., Autor |
Editorial : |
Panamericana |
Fecha de publicación : |
1992 |
Número de páginas : |
216 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
958-300-018-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.
|
Clasificación: |
121 H37t |
Resumen : |
Johannes Essen (1889-1971) es uno de los máximos representantes de la filosofía católica de este siglo. Sus estudios sobre la obra de San Agustín son altamente apreciados por los especialistas. Es precisamente el intuicionismo agustiniano la fuente inspiradora de su pensamiento. Fue profesor de Filosofía de la religión en la Universidad de Colonia y, fruto de sus lecciones, surgió la presente obra. No es de extrañar, pues, su claridad expositiva. Constituye una presentación sistemática de las cuestiones más importantes de la Teoría del conocimiento. Según Essen, es ésta una disciplina autónoma y, además, el fundamento de toda filosofía. La Teoría del conocimiento es el escrito más conocido de Essen, como lo prueban sus continuas ediciones. Espasa Calpe lo publicó por primera vez en el año 1940 siendo su traductor José Gaos. La excelente traducción ha aconsejado mantenerla, si bien el paso del tiempo ha obligado a su revisión. La encargada de ello ha sido la profesora de Filosofía Victoria Crespo, autora también del Estudio preliminar, en el que analiza las circunstancias socioculturales del tiempo en que Essen escribe esta obra. |
Teoría del conocimiento [texto impreso] / Hessen, Johannes, 1889-1971., Autor . - Panamericana, 1992 . - 216 p. ISBN : 958-300-018-3 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.
|
Clasificación: |
121 H37t |
Resumen : |
Johannes Essen (1889-1971) es uno de los máximos representantes de la filosofía católica de este siglo. Sus estudios sobre la obra de San Agustín son altamente apreciados por los especialistas. Es precisamente el intuicionismo agustiniano la fuente inspiradora de su pensamiento. Fue profesor de Filosofía de la religión en la Universidad de Colonia y, fruto de sus lecciones, surgió la presente obra. No es de extrañar, pues, su claridad expositiva. Constituye una presentación sistemática de las cuestiones más importantes de la Teoría del conocimiento. Según Essen, es ésta una disciplina autónoma y, además, el fundamento de toda filosofía. La Teoría del conocimiento es el escrito más conocido de Essen, como lo prueban sus continuas ediciones. Espasa Calpe lo publicó por primera vez en el año 1940 siendo su traductor José Gaos. La excelente traducción ha aconsejado mantenerla, si bien el paso del tiempo ha obligado a su revisión. La encargada de ello ha sido la profesora de Filosofía Victoria Crespo, autora también del Estudio preliminar, en el que analiza las circunstancias socioculturales del tiempo en que Essen escribe esta obra. |
|  |