Título : |
Crimen y castigo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Dostoievski, Fedor Mijailovich, 1821-1881., Autor |
Editorial : |
Atenea |
Fecha de publicación : |
2015 |
Número de páginas : |
527 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
958-84646-7-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NOVELA RUSA.
|
Clasificación: |
891.73 D67c1 |
Resumen : |
Para Stefan Zweig se producen dos sentimientos ante Dostoyevski. El primero es terror y el segundo grandeza. Existen hombres cuyo destino es más grande que su fuerza. Existen otros que por el contrario superan su destino. Unos pocos lo igualan, es decir, su fuerza y su destino son en gran medida maravillosos y terribles. Pero debemos entender que maravilloso no puede ser sinónimo de fantástico, ni terrible (entendido como lo horrible). Puede ser simplemente normal, y normal puede traducirse como real, como un fatal entender que así es la vida misma.
Zweig ve lo cruel, lo vil y lo terrible tanto en el rostro como en la tinta. Las palabras de Dostoyevski son escritas con sangre, y esta sangre es suya, es propia. No es él un mesías occidental, pero su sangre sirve para lavar los grandes ríos de sangre mesiánica. Su sangre, que es a su vez su tinta, reivindica al pueblo ruso, al ser humano; y no lo deja nadando en ríos profundos, sino que lo saca a flote. El ruso comprende que si el cielo le ha forjado a golpes era para concederle algo eterno, pero fuerte. Aquel golpe era para hacerle digno de fuerza, como escribió Zweig. Todo el dolor de Dostoyevski, el amor, el sufrimiento, las deudas, se vuelven para el ruso poesía, literatura y arte. |
Crimen y castigo [texto impreso] / Dostoievski, Fedor Mijailovich, 1821-1881., Autor . - Atenea, 2015 . - 527 p. ISBN : 958-84646-7-6 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NOVELA RUSA.
|
Clasificación: |
891.73 D67c1 |
Resumen : |
Para Stefan Zweig se producen dos sentimientos ante Dostoyevski. El primero es terror y el segundo grandeza. Existen hombres cuyo destino es más grande que su fuerza. Existen otros que por el contrario superan su destino. Unos pocos lo igualan, es decir, su fuerza y su destino son en gran medida maravillosos y terribles. Pero debemos entender que maravilloso no puede ser sinónimo de fantástico, ni terrible (entendido como lo horrible). Puede ser simplemente normal, y normal puede traducirse como real, como un fatal entender que así es la vida misma.
Zweig ve lo cruel, lo vil y lo terrible tanto en el rostro como en la tinta. Las palabras de Dostoyevski son escritas con sangre, y esta sangre es suya, es propia. No es él un mesías occidental, pero su sangre sirve para lavar los grandes ríos de sangre mesiánica. Su sangre, que es a su vez su tinta, reivindica al pueblo ruso, al ser humano; y no lo deja nadando en ríos profundos, sino que lo saca a flote. El ruso comprende que si el cielo le ha forjado a golpes era para concederle algo eterno, pero fuerte. Aquel golpe era para hacerle digno de fuerza, como escribió Zweig. Todo el dolor de Dostoyevski, el amor, el sufrimiento, las deudas, se vuelven para el ruso poesía, literatura y arte. |
|  |