Título : |
Anarquismo : Lo político y la antipolítica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Goméz - Muller, Alfredo, Autor |
Editorial : |
Ediciones desde Abajo |
Fecha de publicación : |
2014 |
Número de páginas : |
137 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
958-84549-0-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
anarquismo POLITICA.
|
Clasificación: |
321.9 G63a |
Nota de contenido : |
Los textos reunidos en este libro buscan interrogar esta tensión, detallando en ella no una incoherencia, sino el síntoma de un problema general que concierne al sentido de lo político como tal, y del que podemos encontrar una expresión en la crisis contemporánea de las formas establecidas de democracia representativa y de la misma noción de representación política, así como en la reciente emergencia de nuevas formas de acción pública —Indignados, Occupy-, y ciertas formas del altermundialismo que critican la práctica política en tanto que práctica especializada y profesional que reproduce las jerarquías instituidas y los sistemas verticales de toma de decisiones, o que engendra nuevas jerarquías que escapan en gran medida al control social.
|
Anarquismo : Lo político y la antipolítica [texto impreso] / Goméz - Muller, Alfredo, Autor . - Ediciones desde Abajo, 2014 . - 137 p. ISBN : 958-84549-0-5 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
anarquismo POLITICA.
|
Clasificación: |
321.9 G63a |
Nota de contenido : |
Los textos reunidos en este libro buscan interrogar esta tensión, detallando en ella no una incoherencia, sino el síntoma de un problema general que concierne al sentido de lo político como tal, y del que podemos encontrar una expresión en la crisis contemporánea de las formas establecidas de democracia representativa y de la misma noción de representación política, así como en la reciente emergencia de nuevas formas de acción pública —Indignados, Occupy-, y ciertas formas del altermundialismo que critican la práctica política en tanto que práctica especializada y profesional que reproduce las jerarquías instituidas y los sistemas verticales de toma de decisiones, o que engendra nuevas jerarquías que escapan en gran medida al control social.
|
|  |