Título : |
Escribir y leer en el siglo de Cervantes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Castillo, Antonio, Autor |
Editorial : |
Barcelona : Editorial Gedisa. |
Fecha de publicación : |
1999 |
Número de páginas : |
362 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
84-7432-744-X |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
Arte de escribir
|
Clasificación: |
411 S45e |
Nota de contenido : |
Colaboradores.-Prólogo.-Introducción.-Alfabetización y primeras letras (siglos XVI-XVII).-Escritura, propaganda y despacho de gobierno.-Orientación mágica del texto escrito.-Formas de escritura popular: las autobiografías de artesanos.-<> Un viaje al país de las denuncias.-<<… missivas, mensajeras, familiares…>> Instrumentos de comunicación y de gobierno en la España del 500.-Palabra escrita y experiencia femenina en el siglo XVI.-Escribir y leer la comedia en siglo de Cervantes.-Imágenes para leer: función del grabado en el libro del Siglo de Oro.-El artificio librario: de como las formas tienen sentido.-Practicas de la lectura erudita en los siglos XVI y XVII.-¿Lecturas populares en tiempo de Cervantes?
|
Escribir y leer en el siglo de Cervantes [texto impreso] / Castillo, Antonio, Autor . - Barcelona : Editorial Gedisa., 1999 . - 362 p. ISBN : 84-7432-744-X Idioma : Español ( spa)
Materias : |
Arte de escribir
|
Clasificación: |
411 S45e |
Nota de contenido : |
Colaboradores.-Prólogo.-Introducción.-Alfabetización y primeras letras (siglos XVI-XVII).-Escritura, propaganda y despacho de gobierno.-Orientación mágica del texto escrito.-Formas de escritura popular: las autobiografías de artesanos.-<> Un viaje al país de las denuncias.-<<… missivas, mensajeras, familiares…>> Instrumentos de comunicación y de gobierno en la España del 500.-Palabra escrita y experiencia femenina en el siglo XVI.-Escribir y leer la comedia en siglo de Cervantes.-Imágenes para leer: función del grabado en el libro del Siglo de Oro.-El artificio librario: de como las formas tienen sentido.-Practicas de la lectura erudita en los siglos XVI y XVII.-¿Lecturas populares en tiempo de Cervantes?
|
|  |